
1 Min. de lectura


2 Min. de lectura


6 Min. de lectura

4 Min. de lectura

1 Min. de lectura


2 Min. de lectura


3 Min. de lectura

1 Min. de lectura


2 Min. de lectura


3 Min. de lectura
Actualizado: 21 abr 2021
Personas de toda edad se volcaron masivamente al uso de dispositivos móviles, tabletas o laptops y sus aplicaciones, en ese espacio la telerehabilitación se ha posicionado para que sus usuarios sientan que están activos en tiempo real pudiendo realizar no únicamente ejercicios a distancia, sino también personalizar el tratamiento y hacer un diagnóstico y seguimiento constantes. Ello implicó un cambio de una forma tradicional de contacto físico, al uso de nuevas tecnologías, para mantener la continuidad de los tratamientos.
Otro aspecto beneficioso dentro de las familias de personas adultas mayores sanas o con algún tipo de demencia ha sido sin duda la participación de hijos, nietos, sobrinos que asisten al adulto mayor para los enlaces sincrónicos haciendo de esta actividad una estrategia de vínculo y convivencia que antes no era posible, empoderando a familiares y cuidadores, desafiando el ingenio para estimular o rehabilitar conjuntamente en una triada: institución, familia, usuario.
Comments